Considerada por muchos usuarios como un elemento indispensable en la prácticas de deportes acuáticos (vela, piragüismo, kayak) o en entornos donde se pueda tener cierto contacto con el agua (senderismo, montañismo), la bolsa estanca tiene como principal objetivo mantener secos todos los objetos que llevemos en su interior.

Tal y como indica su nombre, las bolsas o mochilas estancas, poseen en su interior un espacio estanco, es decir, un área totalmente cerrada, aislada e incomunicada de cualquier elemento externo.

El funcionamiento de una bolsa estanca es bastante sencillo: tan solo debes introducir en su interior todos los elementos que quieras mantener protegidos y aislados (teléfono, GPS, mapa, ropa…), presionar la bolsa hasta sacar todo el aire y que el contenido quede ajustado, y finalmente, proceder al cierre de su entrada.

Diferencias entre bolsas impermeables y estancas

A simple vista, la diferencia entre impermeable y estanco puede parecer inapreciable. Sin embargo, si eres ese tipo de usuario que sabe lo que es guardar sus objetos de valor tanto en mochilas impermeables como en bolsas estancas, sabrás destacar cuál es la diferencia que divide a ambas.

En primer lugar, para obtener una diferencia clara, debemos hacer referencia a que las mochilas impermeables o mochilas waterproof son aquellas que resisten el paso del agua, pero que, tarde o temprano, debido a su confección y materiales, su interior puede verse afectado por el paso de líquidos.

Al contrario que estas, las bolsas estancas tienen la capacidad de mantener totalmente aislado los objetos de su interior, pudiendo incluso sumergirlas dentro del agua con total tranquilidad de que todas nuestras pertenencias se mantendrán inalteradas.

Variedades de bolsas y mochilas estancas y sus distintas utilidades

Existen un buen número de variedades de mochilas y bolsas estancas según el tipo de material que las compongan y según las utilidades que le demos. Podemos encontrar las siguientes:

Vinilo o PVC

A pesar de ser menos resistente que otros materiales, el nylon o el poliéster de su exterior facilitan un mayor ajuste con el contenido, de manera que conseguiremos un mejor sellado. Indicadas especialmente para deportes en los que la mochila se vea poco sometida a cortes o rasguños (kayak, piragüismo, vela) o para la práctica de turismo en países húmedos y lluviosos.

Nylon o poliéster

Poseen una mayor resistencia que las de vinilo. Están indicadas para la práctica de deportes en los que la resistencia de la mochila es un elemento a tener en cuenta. Úsala en barranquismo, escalada y otras actividades similares.

Fundas para accesorios

A la vez que nos ayudan a proteger el objeto de su interior nos permiten usarlo con total eficacia. Cámaras, smartphones e incluso tablets tienen cabida en este tipo de fundas. Tan solo debes elegir el modelo que mejor se adapte a ti.

Con ventana o válvula

Similares a las de vinilo o PVC anteriormente descritas, estas poseen un cierre de válvula en lugar del clásico cierre de top roll. Destacan por su alta resistencia.

En definitiva, si eres amante de las actividades acuáticas, de recorrer largos trayectos bajo la lluvia o de poner rumbo hacia uno de los países más húmedos, no olvides llevar contigo un elemento seguro e indispensable como la bolsa o mochila estanca, capaz de mantener secas y aisladas todas tus pertenencias.