¿Has empezado a notar que te sale caspa en la barba? Esas escamas blanquecinas pueden estropear cada uno de los cuidados que has dedicado a tu barba y el tiempo invertido en ella.
La buena noticia es que encontrar las razones de la caspa y un método para eliminarla por completo, paso a paso, es más sencillo de lo que parece.
Por qué tenemos caspa en la barba
Los motivos por los que puede aparecer caspa en la barba son diversos e incluso por combinación de algunos de ellos. Sin embargo, todos se caracterizan por repercutir negativamente en la piel bajo la barba, resecándola y provocando cierta rojez y picor que desencadena el ferviente deseo de rascar la piel.
Frío
El frío puede ser uno de los motivos que den lugar a una barba reseca y una piel escamada.
Y es que el frío favorece la vasoconstricción y, por ende, una menor producción de sebo e hidratación por parte de las glándulas sebáceas.
Estilo de vida
Otro de las causas que se vinculan a la piel seca bajo la barba es un estilo de vida inadecuado.
De hecho, el estrés puede ser uno de los mayores precursores de un desequilibrio en distintas áreas de nuestro cuerpo. Así, el estrés produce una alteración en las glándulas sebáceas, promoviendo la aparición de caspa en la barba.
Además, un descanso insuficiente e intermitente, una alimentación pobre en vitaminas y minerales, y el sedentarismo, suman puntos en cuanto a la posible descamación de la piel.
Hongo Malassezia
El hongo Malassezia es un tipo de microbio que se encuentra en la piel humana. Este hongo se alimenta y crece en entornos grasos, produciendo ácido oleico y mayor rotación celular (renovación de las células) y, así, picor y descamación.
Uso de productos inadecuados
Las necesidades de tu cuero cabelludo no son las mismas que las de tu barba y la piel de tu rostro. De hecho, los champús enfocados a tratar tu cabello pueden ser muy agresivos para la piel de la cara, provocando una alteración en la misma.
Consejos para terminar con la caspa de nuestra barba
Para eliminar la caspa en la barba y evitar que vuelva a aparecer puedes adoptar una serie de hábitos que, además, te permitirá lucir una piel más cuidada y verte más atractivo.
Dedícale tiempo
Antes de comenzar con tus cuidados, comprende que no solo ver los resultados te tomará tiempo —entre 3 semanas y un mes—, sino que lo ideal es que tus nuevos hábitos se conviertan en parte de tu nueva rutina. Así evitarás que aparezca, de nuevo, piel muerta en tu barba.
Exfolia la piel
Si bien la exfoliación facial no recibe tanta atención como otros tipos de cuidados, la exfoliación es esencial para promover la eliminación de la piel muerta.
Para realizar este paso correctamente te recomendamos cepillar la barba antes de lavarla. Para ello, decántate por cepillos especiales para barba.
Emplea champú especial para la barba
Escoge un champú adecuado para la barba y lávala a fondo de dos a tres veces por semana, dejándolo actuar por unos minutos.
Tras ello, enjuaga concienzudamente para eliminar los restos de jabón que podrían motivar irritación y picores.
Hidrata profundamente
Todo tipo de piel precisa de hidratación. Por ello, el último paso fundamental para tratar y prevenir la piel seca debajo de la barba te recomendamos que sustituyas la crema hidratante (si es que la usabas) por un aceite hidratante, que además de contener propiedades nutritivas contiene también propiedades reparadoras.
Si tú también has padecido de caspa en la barba o estas escamas blancas te afectan en la actualidad, te recomendamos que sigas estos consejos y que tengas paciencia. Modifica tus hábitos… ¡y di adiós a la caspa!