La aparición de callos en las manos como consecuencia de una actividad muy intensa en el gimnasio se puede evitar de una manera relativamente cómoda. Hoy te mostramos qué puedes hacer para que no te salgan heridas en las manos después de que estas se hayan endurecido al usar maquinaria, cuerdas y aparatos de gimnasio y box de CrossFit.
Cómo prevenir los callos en las manos en el gimnasio
Antes de responder a la pregunta de cómo quitar los callos de las manos, lo ideal sería actuar de manera preventiva, es decir, que ni siquiera aparezcan. Eso es posible mediante el uso de unos buenos guantes.
Esto implica hacerse con material protector que se ajuste a la actividad a realizar. No es lo mismo levantar pesas o hacer ejercicios con cuerdas en CrossFit que montar en bici. En cada caso, el refuerzo contra la fricción va colocado en un punto concreto.
A su vez, cuidar la piel de las manos es otra práctica aconsejada. Para ello debemos hidratar las manos a diario con cremas y utilizar jabones que limpien e hidraten. Un último apunte interesante es hacer uso del instrumental de gimnasio por las zonas debidamente habilitadas para ello y únicamente cuando estén completamente secas.
Cómo curar los callos y heridas de las manos
Si has hecho todo esto y aun así aparecen durezas y callosidades, el siguiente paso es eliminar los callos de las manos. Deberás esperar a que hayan aparecido por completo y la zona esté muy endurecida.
Entonces llega el momento de sumergir las manos en agua tibia y dejarlas un rato en remojo. Más adelante, ya cuando pase un tiempo prudencial, hay que continuar con el proceso. Toma una piedra pómez o similar para retirar la piel muerta, que se habrá hecho más visible y blanda por la acción del agua.
El proceso sobre cómo quitar callos de la mano continúa con un buen lavado con agua y la aplicación de una crema calmante que contenga urea o lactato amónico, así como principios activos cicatrizantes.
Si hay alguna herida abierta y sobre esta se han ido formando callosidades, lo primero que hay que hacer es limpiarla con un producto antiséptico que contenga clorhexidina. Finalmente, si el caso es grave, habrá que consultar con un especialista médico para que recete una pomada o antibiótico en crema.
¿Cómo actuar frente a la formación de ampollas?
Ya hemos visto cómo quitar callos de la mano, pero si lo que aparecen son ampollas, lo recomendable es eliminar el líquido interior de manera higiénica, sin arrancar la piel. Explotar la ampolla solo servirá para que la dermis quede expuesta y se infecte.
Es vital limpiar bien la herida con un antiséptico con clorhexidina o yodo. Si la herida se pone aún más fea, si se agrava, hay que acudir al médico para que recete una pomada eficaz frente a las infecciones.
Los callos en las manos son habituales cuando se utilizan aparatos de gimnasio y no hay una protección acorde con guantes o suficiente hidratación. Por suerte, eliminarlos es una tarea moderadamente sencilla que obliga, en cualquier caso, a continuar protegiendo las manos posteriormente.