Hace ya años fue noticia que en el Congreso de Diputados se promovía como medida para el ahorro energético que los diputados hombres usaran traje sin corbata, en una forma de relajar las normas. Con el paso del tiempo ya es más habitual ver a parlamentarios con outfits más casuales, pero ¿ocurre eso también en otros empleos? Para ayudarte, te mostramos algunas recomendaciones sobre el uso de ropa casual en el trabajo para hombre.
¿Ropa casual o traje en el trabajo?
La ropa para ir a trabajar puede estar más o menos sujeta a distintos códigos de vestuario. Se suele asociar el uso de ropa casual a ambientes más desenfadados, pero la opción del traje es también una apuesta perfecta para conseguir un buen look de trabajo. ¿Cuándo debes apostar por una u otra?
¿Cómo usar el traje en los looks para ir a trabajar?
La norma básica es que debes tener al menos un traje azul marino como fondo de armario. Resulta válido para acudir a cualquier evento laboral y se empareja a la perfección con un amplio número de corbatas y camisas. Las tonalidades oscuras son las mejores en los trajes para ir a trabajar
Si quieres lograr un toque más juvenil, prueba a no usar corbata, pues sin ella se obtiene un estilo más relajado y menos encorsetado. Cuando se viste traje hay que tener en cuenta que existen códigos de vestimenta o restricciones presupuestarias que limitan mucho las alternativas.
Las únicas normas que no se pueden incumplir son: abusar de los estampados, excederse con los colores e ir a trabajar en pantalón corto.
¿Cuándo tirar del estilo casual como look para trabajar?
Si eres poco amigo de los trajes, vestir casual es una práctica cada vez más común que no resta un ápice de profesionalidad a tu imagen. De hecho, la mayor parte de los millennials se sienten más productivos si pueden elegir su ropa para ir a la oficina, y esto incluye tomar como opciones tanto el traje como otras alternativas.
Un look casual clásico, a medio camino con un estilo más sport, posibilita echar mano de pantalones de pinza o chinos, camisa siempre metida por dentro y un cinturón como complemento. Otras opciones son las camisas blancas y pantalones elásticos.
En cuanto al momento de usar cada combinación, para sesiones de teletrabajo puedes apostar más por estilimos más cómodos y, si tienes que desplazarte a la oficina para reuniones, prueba con outfits más elegantes. El traje, con o sin corbata, se reserva únicamente para días más relevantes con presentaciones, reuniones de importancia o eventos.
Consejos para conseguir el look perfecto para trabajar
Vestir de manera casual aporta más libertad y genera cierta autoconfianza, pues sigue siendo habitual que muchos hombres se sientan un poco perdidos cuando visten traje. De este modo, podemos hablar de tres subestilos dentro del casual: el relaxed casual, el smart casual y el business casual.
Relaxed casual como look de trabajo
Aquí lo que se busca sobre todo es la comodidad. Puedes incluso renunciar a la camisa para optar por un jersei o una sudadera usando camiseta básica como prenda interior. Los pantalones chinos son perfectos para combinar junto con unas sneakers.
Smart casual
El smart casual añade un toque de elegancia, pero sin renunciar a la comodidad. Se consigue con polos oscuros, también pantalones chinos y sneakers o zapatos tipo sport. Las camisas son una buena opción también.
Business casual, la mejor forma para transmitir control y autoseguridad
Un hombre de negocios que se precie puede acudir a estos looks cuando desea renunciar al traje. Los pantalones aquí van a ser chinos o de pinza, con camisa siempre por dentro y zapatos Oxford con cordones. El color azul marino para el pantalón es la mejor elección.
Estas recomendaciones para usar ropa casual de trabajo en hombres pueden ayudarte a sentirte más seguro en la oficina. Las prendas que se visten son una carta de presentación más ante los demás, si aciertas con ellas estarás transmitiendo autoconfianza e imagen de éxito.