Hay muchos jóvenes que apenas se han puesto trajes a lo largo de su vida o personas que han optado por adquirir corbatas con nudos ya realizados porque desconocen cómo hacer nudos de corbata y no quieren perder tiempo en ello, a pesar de que no sea la opción que mejor resultado proporcione.

Sin embargo, aprender a hacer nudos de corbata es algo en lo que merece la pena invertir un poco de tiempo, ya que puede ser muy útil de cara al futuro.

Asimismo, una vez que se ha aprendido a hacer el nudo, la mayoría de los hombres solo usan ese tipo de nudos de corbata que han practicado durante toda su vida. No obstante, los diferentes tipos de nudos de corbata que se pueden realizar son numerosos y aquí estamos dispuestos a ayudarte a aprender a hacer diferentes modelos.

Tipos de nudos de corbata

Nudos de corbata doble

Es uno de los tipos de nudo más sencillos a realizar y de los más usados en el ámbito profesional con prendas de cuello cerrado o mediano. Para realizarlo, debes seguir los siguientes pasos descritos en el canal Consejos de Imagen:

  • Coloca la tira más delgada en el lado izquierdo y que ésta termine en el quinto botón de la camisa comenzando a contar desde arriba. Cierra el cuello de tu camisa.
  • Cruza la tira más grande por encima de la más delgada dando una vuelta.
  • Da dos vueltas a la parte más delgada con la parte más gruesa alrededor de un dedo que coloques entre tu cuerpo y la corbata.
  • Pasa la tira más gruesa entre el hueco que queda entre la corbata y tu cuello.
  • Introduce esa parte de la corbata en el hueco que habíamos dejado con los dedos. Ajústala y tira del nudo para que éste quede bien definido.

Nudo Windsor

Un tipo de nudo considerado muy formal, más complicado de realizar y que requiere de bastante práctica. Los pasos a seguir para realizar este tipo de nudo que hay que realizar según Consejos de Estilo son:

  • Coloca la parte más delgada en el lado izquierdo y que ésta termine un poco por encima del cuarto botón de la camisa, comenzando a contar desde arriba.
  • Pasa la tira más gruesa sobre la delgada, dándole una pequeña vuelta y colócala en el hueco que queda entre tu cara y la corbata.
  • Pasa del otro lado la parte gruesa para volver a repetir el paso anterior. Ajústala para que vaya quedando el triángulo que da forma al cuerpo del nudo.
  • Da la vuelta enfrente de la parte que tenemos del nudo y deteniéndola, coloca un dedo para darle una segunda vuelta sobre ese dedo.
  • Pasa por debajo del hueco lo que tenemos de la corbata dejándola en la parte central y ajusta.

Una técnica nueva

Se trata de una técnica no convencional que puede resultar más sencilla de efectuar que las anteriores para algunas personas. Los pasos a seguir que puedes ver en el vídeo de Youtube son:

  • Coloca la parte gruesa superior en el lugar en el que termina el cuello y la inferior en el espacio en el que comienza el cinturón.
  • Sujetar la corbata con la palma de la mano en horizontal, colocando la parte gruesa al lado del pulgar y darle una vuelta a la parte delgada alrededor de la mano.
  • Coloca la mano derecha en posición a la inversa para coger la parte gruesa y envolverla o girarla de manera que quede paralela a la otra mano.
  • Situar esta parte por encima de las tiras que habíamos colocado anteriormente.
  • Poner la tira delgada alrededor del cuello y colocarla en el hueco que habíamos dejado con la mano izquierda. Por último, tirar de la parte gruesa hacia abajo para irla subiendo y ajustar.